top of page

Vivir el Google I/O 2025 desde adentro: innovación, comunidad y una mirada al futuro

  • Foto del escritor: Sofía Maiolo
    Sofía Maiolo
  • 26 may
  • 3 Min. de lectura

Tuve el privilegio de participar en el Google I/O 2025 en San Francisco, un evento que reúne lo mejor del mundo tecnológico en un mismo lugar. Fueron días llenos de aprendizajes, inspiración y encuentros que me dejaron muchísimas ideas para seguir impulsando la tecnología con propósito.



Uno de los aspectos más emocionantes fue el entorno multicultural que se vivía en cada pasillo, charla o demo. Personas de todo el mundo, con distintos idiomas, estilos y formas de pensar, unidas por el deseo de innovar, aprender y construir tecnología con impacto. Como profesional enfocada en la multiculturalidad y la colaboración global, fue inspirador confirmar que los equipos diversos no solo enriquecen los intercambios: también aceleran la innovación y mejoran los productos que creamos.

IA, IA y más IA

La Inteligencia Artificial fue el eje transversal de absolutamente todo. Cada keynote, cada producto, cada funcionalidad presentada estaba atravesada por IA. Pero lo más relevante no fue solo su potencia técnica, sino cómo se integra con foco en las personas: en sus emociones, vidas y diversidad.Iniciativas como Project Astra apuntan a esa dirección, buscando crear experiencias más inclusivas, accesibles y naturales.

Una de las novedades más interesantes fue el nuevo AI Mode para búsquedas: adaptado a nuestras preferencias, contexto e historial, como si estuviéramos conversando con alguien que realmente nos conoce. Una propuesta que abre un mundo de oportunidades… y también desafíos sobre privacidad, ética y control de datos.

Todo se acelera

Como dijo Sundar Pichai en su keynote, el ritmo de los avances y liberaciones se ha acelerado de manera notable. Esto nos exige más que nunca como profesionales. Estar atentos, aprender constantemente y desarrollar la capacidad de enfocar nuestra energía en lo que realmente importa. No todo lo nuevo es relevante y saber discernir qué vale la pena explorar será clave para liderar en esta nueva etapa.

Aprendizajes para llevarse

Entre muchas charlas técnicas y presentaciones, una que me marcó fue la de Addy Osmani, que compartió 5 claves para ser un/a ingeniero/a efectivo/a:

  1. Hacer las cosas bien y hacer lo que hay que hacer: excelencia técnica con dirección estratégica.

  2. Aprender de los errores: construir resiliencia 💪🏽

  3. Gestionar tiempo, energía y atención: saber cuándo y cómo enfocar.

  4. Hacer buenas preguntas: la curiosidad como superpoder 💡

  5. Cultivar autoconciencia: saber quién sos y cómo impactás en tu equipo.

También habló de cómo evitar anti-patrones comunes como el hero complex, la sobreingeniería y los silos de conocimiento. Ideas que son valiosas no solo para roles técnicos, sino para cualquiera que lidere equipos o trabaje en entornos colaborativos.

Espacios para conectar

Además de las sesiones, disfrutamos de actividades con la comunidad, como el after en las oficinas de Google y encuentros con referentes de Women Techmakers. Fue un gusto enorme conocer en persona a Ana Sofía Fuentes, líder de WTM en Latinoamérica, y compartir con tantas otras mujeres increíbles en tecnología 💜

Y como bonus inesperado, tuvimos la oportunidad de visitar las oficinas de Netflix, gracias a la generosidad de Santiago Castro, un uruguayo que hoy forma parte de su equipo. Recorrer ese lugar fue emocionante, pero sobre todo inspirador: ver talento uruguayo dejando huella en la industria global del entretenimiento y la tecnología nos recordó que lo que hoy parece lejano, puede estar mucho más cerca de lo que creemos.

En resumen

Me llevo muchas novedades, ideas concretas para aplicar…pero sobre todo, una certeza:

La tecnología del futuro no solo se diseña con código, sino con empatía, apertura y colaboración global.

Gracias a todas las personas con las que compartí esta experiencia —de Uruguay y del mundo— por hacerla aún más especial. Y gracias a Google por abrir este espacio donde innovación y comunidad van de la mano.

El Google I/O terminó, pero el viaje sigue. Y ojalá podamos seguir construyendo una tecnología más humana, diversa y con propósito 💡🌍

תגובות


©2018 - 2025 by Sofía Maiolo Cabrera

Todo el contenido se encuentra registrado. Prohibido el uso de imágenes sin autorización. 

bottom of page